Éste seminario se enmarca en uno de los dispositivos que conlleva el Proyecto de Inserción de Profesores Noveles en la Educación Municipalizada Chilena.

Puntos destacados del documento "Bases para un acuerdo social por la educación chilena" (EL MERCURIO, 28/7/2011)
El documento "Bases para un acuerdo social por la educación chilena", que los actores de la movilización entregaron ayer al ministro Felipe Bulnes y al Congreso, considera una reforma constitucional para consagrar la educación como un derecho fundamental y un bien público que el Estado se hará responsable de proveer.
En educación escolar se pide desmunicipalizar y crear un nuevo sistema nacional de educación pública, entregar financiamiento base y no por asistencia, terminar el lucro en los establecimientos con aporte público y terminar con el financiamiento compartido. También se plantea suspender la creación de nuevos colegios particulares subvencionados, asegurar transporte escolar gratuito y mejorar la infraestructura escolar.
En educación superior se plantea crear un aporte basal a universidades del Estado, aumentar el aporte fiscal directo, mejorar los sistemas de acceso, crear un nuevo sistema de becas y financiamiento estudiantil, crear una superintendencia de educación superior y un nuevo sistema de acreditación.